La salud bucal puede deteriorarse con la edad. A pesar de que los dientes están hechos para durar toda la vida, sin una higiene adecuada, la salud de nuestros dientes y encías puede verse afectada.
El desgaste y la pérdida de piezas dentales, el menor flujo salival… son algunos de los problemas que pueden poner en peligro la salud bucal de las personas de la tercera edad.
Principales problemas bucales en la tercera edad
Caries, gingivitis, sensibilidad dental… A continuación destacamos algunas de las principales afecciones que pueden afectar a la salud bucodental de las personas mayores.
Caries: no son un problema exclusivo de la infancia
Al contrario de lo que se piensa, las caries no son un problema infantil, pueden aparecer a lo largo de toda la vida del diente.
El esmalte que recubre las piezas dentales se enfrenta día a día a los ataques de la placa dental. La fina capa de bacterias que se forma sobre el diente puede dañar el esmalte y producir caries si no se mantiene una adecuada higiene bucal.
Aumento de la sensibilidad dental
Otro problema que puede agravarse con la edad es la sensibilidad dental. Con el paso del tiempo, las encías se retraen y dejan sin protección zonas del diente que no están recubiertas de esmalte.
El contacto de las zonas expuestas con alimentos o bebidas frías o calientes puede producir dolor. En casos graves, incluso el aire frío o la ingesta de productos ácidos y dulces puede causar molestias.
Sequedad bucal: la saliva como protector bucal
La principal causa de la sequedad bucal está relacionada con la ingesta de determinados medicamentos. Algunos tratamientos médicos están detrás de la menor producción de saliva en personas mayores.
La saliva es mucho más que agua. Gracias a su composición y sus propiedades antibacterianas, es la encargada de remineralizar el diente y reducir la acción de las bacterias en la boca. Evita la corrosión continua de la superficie del esmalte.
Por eso, si la sequedad bucal no se trata adecuadamente, puede desembocar en problemas bucodentales más graves como caries y gingivitis. Para solucionar este problema, existen tratamientos específicos que permiten mantener la humedad adecuada de la boca.
La importancia de unas encías sanas
Con la edad el cuidado de las encías es primordial para evitar la pérdida de piezas dentales. Enfermedades como la la gingivitis y la periodontitis pueden dañar las encías y acabar dañando el hueso sobre el que se asientan los dientes.
La menopausia y el descenso de la producción de estrógenos provocan que la mujer sea más proclive a sufrir gingivitis (inflamación y sangrado de las encías que no afecta al hueso).
Pero los cambios hormonales femeninos no son los únicos factores que pueden derivar en enfermedades de las encías. Por ejemplo, el tabaquismo, el estrés o algunas enfermedades crónicas como la diabetes pueden provocar o empeorar afecciones relacionadas con las encías. De ahí que los hombres no sean ajenos a estos problemas.
Sin un correcto tratamiento y diagnóstico a tiempo, la gingivitis puede derivar en periodontitis (inflamación de los tejidos de soporte de los dientes causada por microorganismos) y, en última instancia, en la pérdida de piezas dentales y el uso de implantes y protesis dentales,
La salud cardiovascular empieza en la boca
Según la Asociación Americana de Cardiología, una buena salud bucodental puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Aunque no se puede establecer una correlación directa entre los problemas bucales y los cardiovasculares, los expertos advierten de que los pacientes con enfermedades bucodentales, sobre todo relacionadas con las encías (periodontitis graves), tienen entre un 25 y un 50% más de riesgo de padecer un trastorno cardiovascular.
Los cardiólogos atribuyen esta relación a la gran cantidad de bacterias que se sitúan bajo la encía y que pueden pasar a la sangre y afectar a otras zonas del organismo.
¿Cómo prevenir problemas bucodentales en la madurez?
Es un error pensar que, con la edad, es normal perder algunas piezas dentales. Los dientes están hechos para durar toda la vida y con una buena higiene y unos cuidados bucales adecuados podemos lucir una sonrisa perfecta toda la vida.
Los siguientes consejos pueden ayudar a prevenir posibles problemas bucodentales en la tercera edad:
-
Seguir una dieta equilibrada
Los alimentos entran en contacto directo con dientes y encías y su composición puede dañar el esmalte y provocar, entre otros problemas, caries. El exceso de azúcares añadidos en la dieta puede perjudicar nuestra salud bucal, pero la falta de nutrientes también debilita los tejidos bucales y los hace menos resistentes ante posibles infecciones.
Incluir cereales, frutas, hortalizas, legumbres, proteínas y lácteos, así como beber abundante agua y evitar comer entre horas (la secreción de saliva es menor que durante las comidas y ello reduce el efecto de los ácidos beneficiosos de la saliva en la protección de dientes y encías) puede ayudarte a llegar a la madurez con una boca sana.
-
Dejar de fumar
Tanto los cigarrillo y puros como el tabaco de mascar son dañinos para la salud bucal. Fumar puede causar mal aliento, aparición de antiestéticas manchas en dientes y lengua, enfermedades de las encías y cáncer, entre otros problemas.
-
Mantener una higiene bucal adecuada
Con la edad, algunas enfermedades, como la artritis, pueden reducir la movilidad y dificultar el cepillado y el uso del hilo dental. Consulta con tu odontólogo para que te indique algunos productos y prácticas que te facilitarán la realización de la higiene bucal.
En general, las personas mayores deben seguir los mismos consejos de higiene bucal que las personas jóvenes: cepillarse los dientes con un cepillo adecuado y un dentífrico fluorado al menos dos veces al día, utilizar enjuagues bucales e hilo dental al menos una vez al día. Si utilizas dentadura postiza (completa o parcial), recuerda limpiarla a diario. Lo ideal es extraerla por la noche para que, al menos, permanezca fuera de la boca durante cuatro horas.
-
Visita al dentista de forma regular
No esperes a tener síntomas para acudir a la consulta. Una revisión y limpieza profesional a tiempo puede evitarte muchos problemas de salud bucodental.
Recuerda informar a tu odontólogo de los medicamentos que tomas y de las enfermedades crónicas que padeces para que el tratamiento bucal que te recete sea el más adecuado. En caso de pérdida de piezas dentales, en la Clínica Dental Gandía, Dr. Amadeo Escolano te informaremos de las mejores soluciones para tus problemas y te ofreceremos las opciones médico-estéticas más novedosas en materia de implantes y dentaduras postizas para que recuperes una sonrisa sana.
Adoptar hábitos bucales sanos, seguir una dieta equilibrada, llevar un estilo de vida saludable y seguir los consejos de los profesionales, contribuirán a que sus dientes luzcan radiantes durante toda la vida. Para saber más: . No dudes en consultarnos cualquier duda sobre su salud bucodental , los tratamientos o las facilidades que pone a tu disposición la Clínica Dental en Gandia, Dr. Amadeo Escolano.