Los implantes dentales son una buena opción para sustituir dientes ausentes y para soportar rehabilitaciones fijas o sueltas. Nos ayudará a volver a masticar y morder con naturalidad. Y a recuperar la estética de nuestra dentadura, disimulando la falta de la pieza ante los demás.

Con el implante volverás a lucir una sonrisa saludable.

Ante la falta de un diente se nos plantean las dudas de como es el proceso de la rehabilitación con el implante, si es seguro o si es doloroso. El cuidado y el bienestar de nuestros pacientes es primordial para Clínica Dental Dr Amadeo Escolano en Gandía, así que la aplicación del implante dental se hace de forma segura, indolora y cómoda.

Cuando nos falta una pieza dental aparecen problemas de sensibilidad o inflamación. Las piezas próximas pueden sufrir un desplazamiento y se desgastan los huesos maxilares. La sustitución del diente frena estos síntomas.

clinica-dental-gandia-escolano-implante-web

¿Qué son los implantes dentales?

Podríamos comparar los implantes dentales con una raíz artificial. Leemos en Wikipedia: El implante dental es un producto sanitario destinado a ser el sustituto artificial de la raíz de un diente perdido.

La implantología es la disciplina de la odontología que estudia los materiales sobre los huesos maxilar o mandibular para la rehabilitación dental.

Materiales utilizados en implantología dental (biocompatibles):

  • El titanio es el material clásico, apropiado para su uso en medicina, ya que se une al hueso de forma física y también química en un proceso conocido como Osteointegración. Es el material más usado por su dureza que le permite soportar grandes fuerzas mientras masticamos.
  • Los nuevos materiales cerámicos suponen una alternativa en la odontología moderna ya que permiten un proceso de integración con el hueso más fuerte y rápida.

 

¿Cómo es el proceso de colocación del implante dental?

Antes de implantar averiguaremos la forma y densidad del hueso soporte para asegurar que disponemos del volumen necesario para elegir el tamaño apropiado. Lo haremos con una prueba radiológica similar al TAC.

La colocación del implante se realiza en la Clínica Dental con anestesia local y se aplica un tapón de cicatrización. Cubrirá el implante mientras se integra con el hueso, de 3 a 6 meses según el caso. En este periodo el hueso crece rodeando todo el implante y haciéndolo estable para cuando mastiquemos.

Tras completar el proceso y quitar el tapón se toman moldes para crear la funda que cubrirá la prótesis.

Prótesis dentales de más de una piezaclinica-dental-gandia-escolano-implante-chica-web

Si son varias las piezas que faltan se puede utilizar un puente soportado por dos implantes. La única diferencia es que las prótesis pueden sostener por ejemplo un tercer diente intermedio. Y así sustituir tres piezas dentarias faltantes con tan solo dos implantes.

En pacientes con faltas de una arcada completa se puede usar el sistema All on Four, en el que con solo cuatro implantes se consigue la sustitución total.

Piezas dentales en la parte frontal de la dentadura

Para los casos de dientes anteriores (los más visibles) que condicionan mucho la estética de la sonrisa pueden aplicarse inmediatamente después del implante unos dientes provisionales.

Estos simulan la dentadura y tienen una función decorativa, pero no deben usarse nunca para masticar. Una carga muy fuerte sobre ellos en el tiempo de integración con el hueso podría alterar el proceso.

¿Tienes cualquier duda sobre los implantes dentales? Cuéntanos tu caso y te asesoraremos de la mejor opción para ti.

Puedes también ampliar información sobre implantología dental con la web “40 Preguntas sobre implantes dentales” de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración.

Dr. Amadeo Escolano en Google+